Mostrando entradas con la etiqueta Bolivia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bolivia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de enero de 2014

Bolivia recibirá la presidencia del G77 más China, organizaciones sociales saludan el acto

Rkc (8-01-14).- Un hito que marca la historia de los bolivianos. El presidente Evo Morales recibirá el mando del G77 más China, en la ciudad de Nueva York.

El pasado mes de noviembre, se eligió a Bolivia por aclamación para que presida el G77 más China. En la oportunidad los países que forman parte de este grupo, le dieron la confianza a Bolivia para que a través del presidente Evo Morales, sea la encargada de organizar la cumbre para este año.

Con respecto a este tema, el presidente del Movimiento al Socialismo (MAS) en Cochabamba, Alejandro Peredo señaló que este organismo internacional reconoce el trabajo del presidente y será la primera vez que “un indígena, un campesino cocalero dirigirá a 130 países”.

“El trabajo, el sacrificio que ha hecho nuestro hermano presidente, porque vemos que ahora los países desarrollados (tendrán) respeto a este país, porque presidir el G77 más China nos va dar y coadyuvar que el tema marítimo sea visible, la demanda que hemos llevado a La Haya y también multilateralmente discutir y debatir la salida al mar”, expresó.

Peredo también dijo que Bolivia dejará de ser visto como un “país mendigo”.

Por su parte, Rimer Agreda, presidente de la Mancomunidad de Municipios del Trópico de Cochabamba calificó como un orgullo para todos los bolivianos.

“Tener la responsabilidad de estar a la cabeza del G77 más China además de poder llevar esta gran responsabilidad, para nosotros es lo máximo que hemos llevado en la historia de Bolivia, sin embargo, todo ese trabajo, esa responsabilidad que tiene el presidente Evo y todos los bolivianos desearle mucha suerte y que sea de beneficio para el país”, indicó.

Federación Carrasco Tropical saluda la posesión

Asimismo, los dirigentes de la Federación Carrasco Tropical están satisfechos por la designación del presidente Evo Morales para dirigir este organismo.

A criterio de sus ejecutivos, Bolivia será reconocida ante todos los países.

“Antes no éramos reconocidos y ahora estamos siendo conocidos gracias al Presidente. Antes nos trataban como un país mendigo, ahora no falta dinero y no pedimos limosna, somos un país con dignidad entonces esto vale, honradamente estamos trabajando, el mundo está viendo eso”, declaró un dirigente.

“El presidente en poco tiempo está dirigiendo una responsabilidad a nivel del mundo, para mí su liderazgo es un liderazgo mundial por eso hay que ayudar. Es un gran desafío”, acotó otro dirigente.

Centrales Unidas apoyan la realización del evento en Bolivia

Rolando Vargas, ejecutivo de la Federación Única de Centrales Unidas indicó que es un evento importante a nivel internacional que será presidido por el presidente Evo Morales.

“Llegar al gobierno después de mucho tiempo, yo creo que para mí es un hecho histórico que por primera vez en la historia Bolivia va a presidir el G77 más China, que está integrado por 133 países entonces esto es un desafío muy grande, seguramente algunos países están viendo con buenos ojos para que transmita y también aprendan como el proceso de cambio se está implementando en el tema político, económico, social en Bolivia”, agregó Vargas.

En este mismo sentido, recalcó que se apoyará para que el evento se realice en el país, por lo que llamó a “todos los bolivianos debemos estar haciendo filas, haciendo votos para que este evento sea en Bolivia y sea histórico para nosotros y sea un ejemplo”.

De la misma manera, Lidia Poma, ejecutiva de esta federación dijo que es un honor para Bolivia que se lleve a cabo este evento a nivel internacional.

“Esa confianza que han dado 130 países es importante que nuestro hermano presidente a nivel del mundo que han depositado la confianza en él, y más que todo como el Trópico de Cochabamba y como dirigentes, estamos orgullosos porque por primera vez en la historia de Bolivia que nuestro hermano presidente conduzca”, aseguró.

Asambleísta destaca el mandato para Bolivia

“Es calificado de histórico, que Bolivia reciba este mandato, es un orgullo para los bolivianos”, aseveró Miguelina Villarroel, asambleísta plurinacional.

Indicó, a su vez que se está demostrando la capacidad de Bolivia para poder dirigir este tipo de organizaciones mundiales.

Fuente: RKC

miércoles, 7 de agosto de 2013

Homenaje de la Cámara de Diputados al Estado Plurinacional de Bolivia

PD (5-08-13).- HOMENAJE CAMARAL
“ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA”

CONSIDERANDO

Que, el 6 de agosto de 1825, se suscribe, en el primer congreso nacional, el Acta de la Independencia dando así el nacimiento a la nueva patria hoy Estado Plurinacional de Bolivia, sin vínculo con otras naciones vecinas y sin dependencia de ningún tipo de otras potencias

Que, tras 16 años de lucha por la independencia de la república y la creación de un país propio, el Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre expidió el Decreto del 9 de febrero de 1825, donde convocó a una Asamblea Deliberante, consecuentemente la Asamblea Deliberante se reunió en la ciudad de Chuquisaca el 10 de julio de 1825.

Que, la Asamblea Deliberante fue presidida por José Mariano Serrano y lo acompañó en la vicepresidencia José María Mendizábal conjuntamente 48 representantes de las provincias altoperuanas y entre ellos los únicos veteranos de la lucha de la independencia fueron José Miguel Lanza y José Ballivián.

Que, la comisión para redactar la Declaración de la Independencia estuvo conformada por José María Serrano, Casimiro Olañeta, Manuel María Urcullu y José María Mendizábal. Bajo el lema "Gobernarse por sí mismos". El Acta de la Independencia, que lleva la fecha del 6 de agosto de 1825 en honor a la batalla de Junín que se produjo un año antes, dice en su parte expositiva: "El mundo sabe que el Alto Perú ha sido, en el continente de América, el ara donde se vertió la primera sangre de los libres y la tierra donde existe la tumba del último de los tiranos". Y en su parte resolutiva señala: "Las provincias del Alto Perú firmes y unánimes en tan justa y magnánima resolución, protestan ante la faz de la tierra entera que su voluntad irrevocable es gobernarse por sí mismas y ser regidas por el nuevo Estado llevaría el nombre de Bolívar en honor al libertador Simón Bolívar”, quien era declarado padre, protector y primer presidente. En tanto, se nombró a la ciudad de Chuquisaca con el nombre de Sucre en honor al Gran Mariscal Sucre. También se fijó los colores del Pabellón Nacional donde el verde debía ir en los extremos y el rojo en el medio, a lo que se añadió cinco estrellas color oro rodeadas de ramos de olivo por decreto del 17 de agosto de 1825.

Que, el nombre Bolivia es una derivación del apellido paterno del Libertador Simón Bolívar. Tras la proclamación de la independencia del Imperio Español el 6 de agosto de 1825, la Asamblea Deliberante aprobó el 11 del mismo mes la ley de Premios y Honores a los Libertadores. El primer Artículo de esta Ley indicaba que el nuevo Estado recibiría el nombre de "República de Bolívar".10 Meses más tarde el nombre fue modificado, sin una resolución de la Asamblea Deliberante, al aceptarse el argumento propuesto por el Diputado de Potosí, Presbítero Manuel Martín Cruz, que dijo lo siguiente: "Si de Rómulo, Roma; de Bolívar, Bolivia". La nueva República adoptó oficialmente el nombre de Bolivia el 3 de octubre de 1825.

POR TANTO

El Pleno de la Cámara de Diputados, de conformidad a lo establecido en su reglamento, Artículos 133 y 134.

RESUELVE:

Rendir un magno homenaje a nuestro “Estado Plurinacional de Bolivia” en su 188 aniversario de fundación como patria libre soberana e independiente, con el más alto fervor cívico, patriótico, revolucionario y consecuente.

Sala de Sesiones.

La Paz, 05 de agosto de 2013

Fuente: Prensa Diputados

Personal de la Brigada participa del desfile del 6 de Agosto

(7-08-13).- Los funcionarios de la Brigada de Asambleístas Plurinacionales de Cochabamba participaron del desfile cívico en homenaje al 188º aniversario de la Independencia de Bolivia.

Encabezados por la compañera más antigua, los servidores públicos que trabajan en la entidad que agrupa a senador@s y diputad@s del departamento, lucieron uniforme de trabajo con el lema ‘Cuidemos la Madre Tierra, para Vivir Bien’, representando su apertura a la población y vocación de servicio.

A su paso por el recorrido, recibieron muestras de afecto de la gente que asistió a esta celebración a la Patria, encabezada por el presidente Evo Morales y las más altas autoridades de los poderes del Estado.

Fuente: BAC

Salutación de la Brigada de Asambleístas Plurinacionales de Cochabamba

Bac (7-08-13).- La Brigada de Asambleístas Plurinacionales de Cochabamba, saluda desde la Llajta al revolucionario pueblo boliviano en su 188º aniversario de independencia; resaltando las luchas de miles de mujeres y hombres, que derramaron su sangre para la construcción de nuestra querida Bolivia.

Tres siglos de dominación española llegaron a su fin en 1825, y hoy construimos juntos el Estado Plurinacional, esa Casa Grande donde se garantice el Vivir Bien en Armonía y Equilibrio con la Madre Tierra; como el mejor legado para las generaciones futuras.

Por eso hermanos y hermanas, este 6 de agosto nuestro compromiso es con el cambio con nuestros sueños continuando la construyendo la otra Bolivia, el país para todos. Este es el mejor homenaje para los miles de anónimos que no solo lucharon por la independencia sino que paso a paso dejaron sus vidas y nos obsequiaron sus sueños a lo largo de estos más 188 años para darnos la oportunidad de seguir edificando el país en el que queremos vivir.

¡JALLA JALLA BOLIVIA!

Sen. Carmen Peredo Montaño
Presidenta
Brigada de Asambleístas Plurinacionales de Cochabamba

Fuente: BAPC

lunes, 5 de agosto de 2013

Desfile escolar da inicio a las fiestas patrias

LT (5-08-13).- Cientos de estudiantes de diferentes unidades educativas de Cochabamba dieron inicio hoy a los actos oficiales por los 188 años de independencia de Bolivia con un desfile cívico-escolar que contó con la presencia de las principales autoridades del departamento.

La jornada de festejos se empezó a las 7:00 con una ofrenda floral que las autoridades depositaron en el monumento a Simón Bolívar del paseo de El Prado.

Posteriormente, se realizó la iza de la Bandera Nacional, la Wiphala y la departamental, en la plaza principal 14 de Septiembre, a la cabeza del gobernador Edmundo Novillo.

El desfile escolar comenzó a las 9:00 con la concentración de las unidades educativas en la avenida Heroínas y San Martín que hicieron su recorrido hasta el paseo de El Prado donde se ubicó el palco oficial.

"En este aniversario, (espero) que juntos encontremos el sendero del desarrollo, del progreso para todas las familias bolivianas", señaló el gobernador del departamento, Edmundo Novillo, a Los Tiempos Digital.

A la misma hora, en la zona Sur el desfile comenzó en la avenida Panamericana y 6 de Agosto y se trasladó por diferentes arterias de ese sector de la ciudad.

Para las 18:30 se tiene previsto el desfile de teas a cargo de las instituciones educativas nocturnas y las unidades militares acantonadas en Cochabamba.

Finalmente, a las 21:30 la Gobernación ofrecerá un brindis de honor en su salón principal.

Fuente: Los Tiempos

viernes, 2 de agosto de 2013

Asamblea Legislativa lista para la sesión de honor del 6 de agosto

Anf (2-08-13).- La presidenta de la Cámara de Diputados, Betty Tejada (MAS), informó que la Asamblea Legislativa se encuentra preparada para la sesión de honor del 6 de agosto, que este año se realizará en el departamento de Cochabamba, para conmemorar los 188 años de la independencia de Bolivia.

Según la agenda gubernamental también se determinó que la parada militar del 7 de agosto se realice en la ciudad de Potosí, para ello ya se habría instruido la organización de este evento al comandante de las Fuerzas Armadas, general Edwin de la Fuente.

"El 6 de agosto nosotros tenemos Asamblea, somos convocados de manera obligatoria, no es una invitación sino que trasladamos la Asamblea como se lo ha venido haciendo a diferentes departamentos y los parlamentarios estaríamos desde el 6 de agosto en la mañana, cumpliendo primero con una sesión y después con toda la agenda con la que se va a conmemorar nuestra fiesta patria", afirmó Tejada.

Año tras año el Gobierno determinó organizar los actos conmemorativos al día de la Patria en diferentes departamentos. La gestión pasada el evento se realizó en Oruro, donde el mandatario dio su mensaje a la nación.

Fuente: ANF

viernes, 26 de julio de 2013

Organizan 14 actividades protocolares para festejos del 6 de agosto en Cochabamba

LR (24-07-13).- La Gobernación de Cochabamba organiza 14 actividades protocolares en conmemoración al 188 aniversario de la independencia de Bolivia, a celebrarse el próximo 6 de agosto, informó el responsable de la Unidad de Protocolo, Félix Olivera.

"Empezaremos el 5 de agosto a las siete de la mañana con el depósito de las ofrendas florales al pie del monumento del Libertador Simón Bolívar en la avenida Ballivián", dijo el funcionario.

Olivera indicó que, según el programa establecido, el 5 de agosto se izarán la bandera nacional y la whipala en la Plaza 14 de Septiembre con la presencia del gobernador Edmundo Novillo y autoridades departamentales y municipales.

El programa incluye el tradicional Te Deum a las 10.30 en la Catedral Metropolitana. Luego se dará inicio al desfile de teas a las 18.00 y para las 21.00 se tiene un brindis de honor en el Hall de la Gobernación de Cochabamba.

De acuerdo con la Unidad de Protocolo, el 6 de agosto los actos protocolares iniciarán a las 06.00 con salvas de fusilería a cargo de la Séptima División del Ejército, proseguida de una ceremonia interreligiosa y una hora más tarde se izará los símbolos patrios con un homenaje rendido por el presidente Evo Morales en la Plaza 14 de Septiembre.

"A las 08.30 se instalará la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional en el centro de convenciones El Portal y a las 12.30 tendremos un almuerzo ofrecido por la Presidencia y la Vicepresidencia en el Hotel Cochabamba', acotó Olivera.

Los actos protocolares serán cerrados con un desfile cívico militar a las 14.30 que recorrerá la calle San Martín, la plaza Colón, la avenida Ballivián y culminará en la Plaza de las Banderas.

PROGRAMA OFICIAL

ORDEN DE CEREMONIAS EN FESTEJOS PATRIOS
1825 – 2013

LUNES 5 DE AGOSTO

Hora: 7:30 a.m.
ACTIVIDAD: Iza de la Bandera Nacional, Wiphala y Departamental, Autoridades Departamentales.
LUGAR: Av. 6 de Agosto - Monumento Mariscal Antonio José de Sucre
ORGANIZA: Alcaldía del Cercado, Comuna Alejo Calatayud, Dirección Distrital Cercado II.

Hora: 8:00 a.m.
ACTIVIDAD: Iza de la Bandera Nacional, Wiphala y Departamental, Autoridades Departamentales, Organizaciones Sociales
LUGAR: Plaza de Armas, “14 de Septiembre”.
ORGANIZA: Protocolo – Gobernación de Cochabamba.

Hora: 08:30 a.m.
ACTIVIDAD: Desfile Cívico Escolar, Unidades Educativas Públicas y Privadas (Turnos: mañana y tarde). Cercado I
CONCENTRACIÓN: Av. “San Martín” Esq. “Heroínas” Este
ORGANIZA: Gobernación de Cochabamba – Dirección Dptal. de Educación

Hora: 08:30 a.m.
ACTIVIDAD: Desfile Cívico Escolar, Unidades Educativas Públicas y Privadas (Turnos: mañana y tarde). Cercado II
CONCENTRACIÓN: Av. Panamericana y 6 de agosto.
ORGANIZA: Gobernación de Cochabamba – Dirección Dptal. de Educación

Hora: 18:30 p.m.
ACTIVIDAD: Desfile de Teas. Participan Instituciones y Unidades Educativas
Nocturnos; Guarnición Militar y Policía Departamental.
CONCENTRACIÓN: Av. “San Martín” Esq. “Heroínas” Este.
ORGANIZA: Gobernación de Cochabamba – Dirección Dptal. de Educación

Hora: 21:30 p.m.
ACTIVIDAD: Brindis de Honor.
LUGAR: Hall de la Gobernación
ORGANIZA: Gobernación de Cochabamba


MARTES 6 DE AGOSTO

Hora: 6:00 a.m.
ACTIVIDAD: Saludo a la Aurora del Magno Día. Diana y Salvas de Artillería a cargo de las Unidades Militares y Policías del Departamento.
Lugar: Unidades Militares y Policiales.
ORGANIZA: Séptima División de Ejército.

Hora: 8:00 a.m.
ACTIVIDAD: Iza De Los Símbolos Patrios.
LUGAR: Av. “Plaza 14 De Septiembre.
Organiza: Vicepresidencia Cancillería Protocolo – Gobernación del Departamento

Hora: 9:00 a.m.
ACTIVIDAD: Ofrenda Floral al pie del Monumento al Libertador Simón Bolívar.
LUGAR: Av. “Ballivián” – El Prado.
Organiza: Protocolo – Gobernación del Departamento

Hora: 9:30 a.m.
ACTIVIDAD: Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional por él CLXXXVIII años de fundación de Bolivia.
LUGAR:
Organiza: Vice Presidencia, Cancillería

Hora: 12:30 a.m.
ACTIVIDAD: Almuerzo en homenaje al CLXXXVIII años de fundación de Bolivia.
LUGAR: Club Olimpic (calle México casi plazuela colon)
ORGANIZA: Protocolo – Gobernación del Departamento

Hora: 14:30 p.m.
ACTIVIDAD: Marcha Cívico Patriótica de la Ciudadanía. Presencia de Autoridades Nacionales, Departamentales, Provinciales, Eclesiásticas, Personal de la Administración Pública y Privada, Instituciones Cívicas, Organizaciones Sociales y Sindicales, Universidades, Fuerzas Armadas y Policía Departamental
LUGAR DE CONCENTRACIÓN: Av. “San Martín” Esq. “Heroínas”.
ORGANIZAN: Protocolo – Gobernación del Departamento

Fuente: La Razon & Gobernacion