
'Aproximadamente, estaríamos llegando a rehabilitar unas 13.000 hectáreas de superficie cultivable en los diferentes rubros que existen, tanto de tubérculos como de oleaginosas y gramíneas, en especial el maíz', dijo a los periodistas.
Para esa tarea el Sedag cuenta con 1,5 millones de bolivianos, agregó.
De acuerdo con Paichucama, la distribución de semillas e insumos agrícolas comenzará en abril próximo en los valles Alto, Bajo y Central, el Conosur y la región Andina.
En tanto que la rehabilitación de las más de 12.000 hectáreas inundadas en el trópico de Cochabamba será entre agosto y septiembre.
'Vamos a hacer netamente la reposición de fertilizantes, enraizadores y para la parte pecuaria con vitaminas desparasitantes', anotó.
Fuente: ABI
No hay comentarios:
Publicar un comentario