
'Tuvimos una visita de una comisión de Samsung que nos comunicó que en el mes de abril ya van a tener un representante del proyecto aquí en Cochabamba', explicó a los periodistas.
Según Cuadros, el delegado de la empresa surcoreana llegará presumiblemente con el diseño final y los planos de la estructura para comenzar a establecer los parámetros de construcción y materiales para las obras civiles.
Añadió que también se ejecutará un proyecto de entrenamiento de personal para la constitución y la operación de la planta.
Cuadros recordó que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se encarga por el momento de analizar cómo satisfacer los requerimientos de profesionales, técnicos y obreros de la empresa surcoreana con postulantes nacionales.
'Nuestra estimación es que el 85% va a ser personal boliviano y el 15% será personal coreano, ya con la entrega de la planta habrá una transferencia tecnológica y en el futuro el 100% de los operarios y técnicos serán de Bolivia', indicó.
De acuerdo con el proyecto, la planta de urea y amoniaco empezará a operación en septiembre del 2015.
Fuente: ABI
No hay comentarios:
Publicar un comentario