
Según ha informado el consistorio bilbaIno en un comunicado, del 20 al 24 de mayo una delegación de técnicos especialistas de ambas entidades viajarán con dicho fin a Cochabamba (800.000 habitantes).
Esta colaboración se realizará dentro del programa promovido por ONU-Hábitat, la agencia de la ONU para la promoción de ciudades sostenibles.
La falta de acceso al agua limpia y saneamiento es la segunda causa de mortalidad infantil en el mundo y responsable del 88% de todas las enfermedades en países en desarrollo, recuerda el Ayuntamiento bilbaíno.
Las condiciones inadecuadas de agua y saneamiento de una ciudad agravan las desigualdades de género, suponen la pérdida de oportunidades educativas, así como graves perjuicios económicos, lo que, a su vez, pone en peligro la lucha contra la pobreza y el desarrollo sostenible de las áreas afectadas.
Fuente: deia.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario