
La promulgación de este Decreto, es producto del contenido de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, en cuyo artículo 267 expresa claramente que “Bolivia declara su derecho irrenunciable e imprescriptible sobre el territorio que le dé acceso al Océano Pacífico y su espacio marítimo”.
Desde entonces Bolivia reclama en todos los foros internacionales el retorno al mar.
Bolivia reafirma su reivindicación marítima y celebra el "Día del Derecho a la Recuperación Marítima", con diferentes actos que muestran al mundo el sentimiento nacional que expresa la reafirmación del derecho boliviano a una salida soberana al mar.
Bolivia perdió su acceso soberano al Pacífico en 1879 en una guerra territorial con Chile a finales del siglo XIX y desde entonces ha reclamado en diversos foros internacionales por la solución de este problema que afecta a su desarrollo.
Esta fecha se conmemora en toda Bolivia, con celebraciones en las que participan el conjunto de las instituciones que conforman la sociedad boliviana y marcan la revitalización del civismo y sentimiento patriótico para que nuestro país recupere su cualidad marítima. De la misma manera, en el exterior del país, se preparan actos de celebración por este importante día.
Fuente: Educa Bolivia
No hay comentarios:
Publicar un comentario