
“Este jueves 2 de mayo estarán en la Comisión de Naciones y Pueblos Indígenas, los principales dirigentes de los Úrus, además el Viceministro de Justicia Indígena y de otros ministerios, quienes expondrán los avances de la elaboración de la ley, esta audiencia pública está programada para las 10 de la mañana”, sostuvo el diputado Garabito.
Como es de conocimiento, la nación de los pueblos originarios Urus, realizaron una marcha desde Caracollo hasta la ciudad de La Paz el pasado mes de marzo, para exigir la aprobación de una “ley especial” que los proteja y evite su extinción, sin embargo de manera conjunta se propuso mediante un acta la elaboración de una ley “Integral” para todas las naciones y pueblos indígenas del pais, indicó el legislador.
“Desde la llegada a la ciudad de La Paz de los hermanos Úrus, se ha trabajado en la elaboración de la nueva propuesta, con los ministerios, involucrados en esa temática, vale decir; los Ministerios de Educación, Salud, la Asamblea Legislativa, de Justicia, el INRA y otros. La norma ya está concluida y este jueves 2 de mayo la presentaremos el borrador a los Úrus”, señaló el presidente de la comisión indígenas de la cámara de Diputados.
Esta audiencia pública, servirá también para elaborar de manera conjunta un cronograma de talleres y seminarios, a desarrollarse en los departamentos de Beni, Pando, Chuquisaca, Santa Cruz, La Paz, y sobre todo en la región del Chaco chuquisaqueño y tarijeño, informó el diputado Garabito.
Nosotros como asambleístas nacionales, proponemos que esta ley sea aprobada en el menor tiempo posible, por la importancia del tema, que además es un derecho de los hermanos indígenas del pais de contar con una ley, constituido en la nueva carta magna, que los proteja y evite su exclusión y extinción.
Fuente: Prensa Diputados
No hay comentarios:
Publicar un comentario